ORIGINALES I Grandes prospectos que podrían convertirse en retadores al título este año
Aquello del preocupante “recambio generacional” que se vive en UFC -y que ha asustado a muchos con los retiros de figuras como Khabib y compañía- también tiene un costado positivo: en 2021 ha quedado en claro que, los talentos que vienen por detrás de los veteranos, no tienen nada para envidiarles. Tienen tantas ganas de ser campeones, como sus antecesores.
¿Se va Khabib? Sí, pero aparecen figuras como su primo Islam Makhachev. ¿Se retira Joseph Benavidez? Ok, pero en el peso mosca germinan estrellas como Kai Kara-France. ¿Colgó los guantes Daniel Cormier? No hay problema: allí está Jiri Prochazka para poner algo de diversión a las 205 libras. Y lo mismo en otras categorías: con Chimaev (infaltable), Giga Chikadze y varios más.
RELACIONADO: LAS CINCO TRANSFORMACIONES FÍSICAS MÁS IMPRESIONANTES DE CONOR MCGREGOR EN SU CARRERA
Esto no significa que los nuevos son mejores que los anteriores…pero sí nos indica, que no hay nada de qué preocuparse: el deporte es así.
Desde El Rocktagono te presentamos un pantallazo en torno a configuración de las grandes categorías y te dejamos una lista con los grandes prospectos de 2020 y 2021 que podrían transformarse en “retadores” al título el próximo 2022. Porque “no todo tiempo pasado fue mejor…”.
Khamzat Chimaev (peso wélter)
Su frenética llegada a UFC, y su récord de cuatro aplastantes victorias en fila, ya hacen que muchos sueñen con un choque “Usman-Chimaev”. A eso se le suma, además, que ningún otro peleador de la división de peso wélter…¡quiere enfrentarlo! Dana White ya dijo que es casi imposible que la próxima pelea del checheno sea por el título pero si le gana a un Top Five, su candidatura sería innegable.
Ver esta publicación en Instagram
Sean Strickland (peso mediano)
Desde que Adesanya se transformó en campeón, la división de peso mediano se ha vuelto un poco aburrida. El nigeriano ha barrido con casi toda la categoría, tanto así, que ya está repitiendo rivales (derrotó dos veces a Vettori y ahora va por la revancha ante Whittaker). No le quedan muchos rivales y, en ese sentido, Sean Strickland ha ganado espacio en muy poco tiempo con cinco victorias consecutivas. Tiene un boxeo nivel “Dios” y, si gana un par de peleas, quizás lo veamos disputando el cinturón.
Ver esta publicación en Instagram
Kai Kara-France (peso mosca)
Otro peleador cultor del “perfil bajo” que, no obstante, está cada vez más cerca de la cima: Kai Kara-France. El peleador de City Kickboxing (academia en la que entrenan Adesanya, Dan Hooker y otros) viene de vencer a Cody Garbrandt de forma aplastante y, si el rio sigue su cauce, es un serio aspirante a pelear contra el ganador de Brandon Moreno-Figueiredo III. El 2022 puede ser su gran año.
Ver esta publicación en Instagram
Vicente Luque (peso wélter)
El brasileño-chileno ya ha hecho todo para tener su tiro por el cinturón de peso wélter…pero en 2021, se le ha negado. Covington, Burns y Masvidal lo han “anticipado” en sus arrebatos fallidos con Usman y él ha quedado más atrás. Sin embargo, los rankings lo tienen en la cima (#3) y lo lógico sería verlo pelear por la gloria muy pronto. Se lo merece.
Ver esta publicación en Instagram
Belal Muhammad (peso wélter)
Si bien Belal corre de más atrás que, por ejemplo, Vicente Luque, también ha tenido un ascenso meteórico: viene de vencer a Stephen Thompson, otro viejo candidato al cinturón y logró sumar, así, muchas fichas para una oportunidad de verse las caras con el nigeriano Usman. Igual, aún le falta: muchos dicen que, del hipotético duelo Chimaev-Muhammad del que tanto se habla, saldría el contendiente en 2022. ¿Se dará…?
Ver esta publicación en Instagram
Beneil Darisuh (peso ligero)
El peleador armenio-americano de peso ligero está a solo un paso del título…pero, ¡vaya paso el que le queda por dar! Necesita derrotar, nada más ni nada menos, que a Islam Makhachev en febrero. Una de las grandes peleas del primer semestre de 2022. Si gana, irá contra el ganador de la “aparentemente arreglada” pelea entre Charles Oliveira (campeón actual de las 155 libras) y Justin Gaethje, retador principal.
Ver esta publicación en Instagram
Merab Dvalishvili (peso gallo)
Merab Dvalishvili ha sido una de las grandes sorpresas del peso gallo en 2021. Ha logrado dos victorias en fila ante Cody Stamann y Marlon Moraes (¡en un peleón!) y, si firma un 2022 similar, podríamos tenerlo plantándole cara a Petr Yan por el mes de diciembre. Es verdad que deberían darse varias peleas antes pero…¿por qué no? Lleva 7 victorias seguidas: una de las mejores marcas de la divisional.
Ver esta publicación en Instagram
Jiri Prochazka (peso semipesado)
El “Samurái” es casi una “fija” en ésto de acceder al título de peso semipesado: ya fue el “suplente” de lujo en la disputa protagonizada por Jan Blachowicz y Glover Teixeira que terminó con el brasileño siendo campeón, y ahora quiere su chance…arriba de la jaula. Nadie la merece más que él: 12 victorias consecutivas y un pasado de campeón en RIZIN.
Ver esta publicación en Instagram
Marina Rodríguez (peso paja)
La brasileña de 34 años es la #3 en la clasificación de peso paja: por lo que su pelea contra la campeona, Rose Namajunas, parece solo cuestión de tiempo. El tema es saber si será la norteamericana su rival para entonces o si será, quizás, Carla Esparza: la primera en la línea por el título. La certeza es que solo una “catástrofe” deportiva quitaría de la carrera por el cinturón a Marina: viene de vencer a Mackenzie Dern, Michelle Waterson y Amanda Ribas. Y, antes de eso, cayó con la mencionada Carla Esparza (en 2020).
Ver esta publicación en Instagram
Giga Chikadeze (peso pluma)
Incluso pese a figurar #8 en el ranking, Giga es otra “fija” de la división de peso pluma. Merece aspirar al campeonato pues está invicto en UFC- lleva 7-0. Aunque, por estilo, muchos prefieren verlo pelear contra Max Holloway antes que contra el “Rey” Alexander Volkanovski: especialmente, porque ambos son strikers y sería más atractivo. Pero el 2022 es largo: ¿por qué no tenerlo en ambos combates…?
Ver esta publicación en Instagram
Magomed Ankalaev (peso semipesado)
El daguestaní es uno de esos nombres que no venden mucho pero que, a fuerza de trabajo, se han ganado su respeto. Pocos guerreros del peso semipesado, han sido tan sólidos como él: solo perdió en su debut, contra Paul Craig en 2018, y luego ya nadie pudo pararlo. Suma 16-1 en MMA y 7-1 en UFC. Si no es en su próxima pelea, será en la siguiente o en la otra: pero tiene pasta de “contendiente” al título de las 205 libras.
Ver esta publicación en Instagram
Sean Brady (peso wélter)
Es cierto que los peleadores invictos siempre tienen un aura especial: y Sean Brady no es la excepción. El norteamericano de 29 años, tiene un historial perfecto: 15-0 en este deporte. Ya son cinco victorias en UFC, una más aplastante que la otra. Y, a estas alturas, no le queda mucho más para demostrar: quizás, esté a una o dos peleas del título. Pero, ojo: su división no es fácil. Allí en peso wélter hay otros jóvenes invictos…como Chimaev.
Ver esta publicación en Instagram
RELACIONADO: ANUARIO 2021 I UFC: LOS CINCO MEJORES KO DEL AÑO
¿Y tú, qué opinas de estos grandes prospectos que podrían pelear por el título el año entrante? Responde en nuestras redes.