A lo largo de su rica historia, la promotora UFC nos ha entregado peleadores con una fuerza tan abrumadora que, incluso, nos ha invitado a replantearnos los límites de la capacidad humana. En efecto, desde su fundación allá por la década de los noventa, Ultimate Fighting Championship ha acompañado el crecimiento de las MMA en el mundo y, junto con él, también el crecimiento de los profesionales que se han ido mejorando a sí mismos. En ese aspecto, algunos guerreros se han destacado por su agilidad, por su capacidad de pelear en el suelo, por sus resiliencia…y otros, por su fuerza bruta.
El Rocktagono te presenta un repaso de cinco peleadores en la historia de UFC que, quizás, no serán los más bonitos: pero sí son los de “mano más pesada”. Asique, ¡cuidado! Esto puede ponerse violento…
1.- Francis Ngannou:
¿Cómo no empezar este repaso, si no es citando al peleador con el récord del golpeo más fuerte a nivel mundial? Francis Ngannou (15-3) fue testeado en 2017 por el UFC Performance Institute y consiguió una marca de “golpeo” de 129,161 15-3 unidades: nadie, en el planeta, pega más fuerte que él. El guerrero nigeriano se enfrentará el 27 marzo, contra Stipe Miocic por el cinturón de peso completo. Ya sabemos de lo que es capaz con sus puños: hasta los máquinas le tienen miedo…
2.- Derrick Lewis:
Si alguien tenía alguna duda sobre el poder de Derrick Lewis (25-7-1), el sábado por la noche terminó de convencerse: lo suyo no es casualidad. El norteamericano hizo lucir al duro Curtis Blaydes, como “un peso pluma” y, actualmente, acumula uno de los mejores números de noqueo de toda la compañía: ha conseguido 20 nocauts en toda su carrera. Aunque un sector de la prensa siga discutiendo su capacidad, lo de Lewis es de leyenda.
3.- Brock Lesnar
Si bien Brock Lesnar no ha competido en UFC de un modo tan prolífico como otros peleadores, su poder de fuego siempre fue temible: se trata de un luchador que luce como una auténtica montaña humana y, antes de pasar a WWE, logró alcanzar el cinturón de peso completo al derrotar a Randy Couture. En sus ocho peleas dentro de la compañía (4-3-1), escribió un legado tan corto como atemorizante: nadie quería enfrentarlo allá por el año 2010. Para el recuerdo.
https://www.youtube.com/watch?v=ro7xvYB1nd8
4.- Junior Dos Santos
Quedarse con las últimas postales de la carrera del brasileño sería un grave error: Junior Dos Santos (21-9) es “palabras mayores” en UFC. Debutó en 2008 (UFC 80), con una soberbia victoria frente a Fabricio Werdum. Ese mismo día, dejaría en claro la fortaleza de sus puños: KO en el primer asalto. Luego, vendrían varios más: Struve, Roy Nelson, Frank Mir, Caín Velázquez. Quince KO, de un total de 21 victorias es un número para quitarse el sombrero. Y la cabeza si es que te agarra el brasileño con su volado de poder…
5.- Caín Velásquez
Leyenda de la época dorada de UFC, Caín Velásquez es otro que merece su lugar en este repaso: el norteamericano de raíces mexicanas, acumuló doce KO…en catorce peleas. Ir a ver sus peleas, significaba casi lo mismo que ir a ver a Messi para los hinchas del Barcelona: había “gol” asegurado. Quizás una postal emblemática fue el KO de Francis Ngannou en la última pelea, con derrota, para Caín: algo así como “un traspaso” de mando. Único e irrepetible.
¿Y tú, con cuál de todas estas manos pesadas te quedas? Responde en nuestras redes y escoge tu preferido.