Ex campeón de MMA, relata cómo Nate Díaz rechazó dinero del UFC para mantener en secreto un doping positivo

‘Sacar los trapos viejos al sol’. Así se suelen denominar acciones como la que acaba de protagonizar el ex campeón de MMA, Josh Thomson,

El norteamericano, que supo alzarse con el título de peso ligero de Strikeforce en 2008, recientemente ha dejado al descubierto cómo el UFC le ofreció dinero a Nate Díaz para intentar evitar que una prueba de drogas fallida pusiera en peligro su pelea ante Jorge Masvidal.

Según el relato de Thomson, Diaz se negó a aceptar dicha propuesta, ya que prefería mantener en alto su nombre antes que recibir dinero de UFC para algo como eso. El tema salió justo luego de que se tratara la reciente demanda que perdió Mark Hunt en la que acusaba al UFC y a Brock Lesnar, de tramar algo parecido.

“Yo lo veo de una forma particular. Es decir, mira lo que intentaron hacer con Nate Diaz. En su momento, dio positivo y ellos (el UFC) le dijeron: ‘¿Sabes qué? Lo solucionaremos a nuestra manera’. Y Nate dijo: ‘Que te jodan, lo solucionaremos ahora mismo’. Eso significa que sabían que Nate Díaz falló la prueba y aún así lo iban a dejar pelear. Así que, en su momento lo hicieron, no me extraña que lo repitieran (en referencia al caso Mark Hunt). Cuando miro a Brock Lesnar y su físico, simplemente no puedo evitar pensar en USADA. No sé. No quiero decir que lo sabían pero la historia es que intentaron algo similar con Nate. La frase fue clara: ‘Nos ocuparemos de eso después’. Yo conozco gente en el bando de Nate que dijo que incluso intentaron ofrecerle dinero para ocultarlo. Intentaron decir: ‘Nosotros nos encargaremos de todo después, no es gran cosa, quizás es un error, toma esto (dinero)'”.

(Josh Thomson)

Recordemos que Nate Díaz fue señalado por USADA en 2019, luego de haberse hallado un suplemento contaminado en su examen. Sin embargo, el UFC habría querido hacer la vista gorda si no fuera por la honestidad del peleador. En ese sentido, Nate Díaz siempre ha sido abierto en cuanto al uso de sustancias como la marihuana (que luego se convirtió en materia legal dentro de USADA) y hasta se recuerda su divertida frase en conferencia de prensa en la que dijo que “todos estaban usando esteroides en el UFC”.

Finalmente, como es de conocimiento público, pese a todo, su pelea contra Jorge Masvidal en UFC 244 continúo y el asunto quedó casi en la nada.  “Gamebred” ganó esa pelea por interrupción médica después del tercer asalto y la victoria lo coronó como el campeón inaugural del BMF.

Al parecer, para el UFC la imagen es más importante que otras cuestiones y, si Josh Thomson se mostró conocedor de manejos así, ya nos podríamos imagen que casos similares podrían haber sufrido un destino parecido.

No obstante, también es justo mencionar, que la limpieza deportiva se ha incrementado con los años y, en el tiempo subsiguiente, el UFC tampoco tuvo reparos en castigar a estrellas de la talla de Anderson Silva, Jon Jones y hasta Nick Díaz.

RELACIONADO: Conor McGregor y Nate Díaz vuelven a despertar sus viejos rencores en Twitter: “No debí darte la revancha”