Khabib Nurmagomedov y su padre Abdulmanap han sido honrados con un fantástico mural en su república natal de Daguestán.
Después de que Abdulmanap falleciera debido a complicaciones de COVID-19, muchos fanáticos cuestionaron cómo sería el futuro de Khabib en las artes marciales mixtas. “The Eagle” regresó para enfrentar a Justin Gaethje en UFC 254, ganando por sumisión en el segundo round. Después de esto Khabib anunció su retiro del deporte.
Después de que BossLogic hiciera un tributo brillante que celebraba la victoria de Khabib, así como su relación con Abdulmanap, la obra de arte se convirtió en un mural en la ciudad de Derbent.
This is beautiful, this mural of my tribute for @TeamKhabib and his father is in Derbent city, Dagestan @ufc pic.twitter.com/ylxnbRCwoI
— BossLogic (@Bosslogic) November 11, 2020
Estas fueron las palabras de Nurmagomedov, en donde habló la etapa emocional que vivió previo al combate ante Gaethje, y los motivos para su repentino retiro.
“Las emociones en esta pelea fueron completamente diferentes”, dijo Khabib. “Todo era completamente diferente sin mi padre. Me ofrecieron la pelea justo después de que todo sucediera. Tuve la decisión de aceptarlo o rechazarlo, nadie sabía de esto, o retirarme, o podría volver, pelear y luego retirarme. Ahora les digo a las personas cercanas a mí que no están contentas con mi retiro que incluso si peleé 10 veces más, todavía tendría que enfrentar esa decisión. Esta decisión podría surgir cuando tenga 32, 34, 35. Es una decisión difícil porque he estado luchando toda mi vida. He estado en las colchonetas desde que tengo memoria. Es difícil irse y hacer otra cosa. La gente no puede entenderlo, pero ¿qué puedes hacer tú? ”
“Tengo muchos seguidores no solo en Daguestán, sino en toda Rusia y en todo el mundo”, agregó Khabib. “Tengo una responsabilidad con ellos, esa responsabilidad me preocupaba. Tuve heridas graves. Estuve hospitalizado durante cinco días a mediados de septiembre. Luego volví y me rompí el dedo del pie. Esas palabras sobre superarse a sí mismo son ciertas. Si una persona no se rompe psicológicamente, será difícil hacerlo físicamente porque la mente se rompe antes que los huesos.
“Todo lo que me pasó psicológicamente antes de esta pelea me dio una fuerza que no puedo describir, dentro y fuera del octágono, durante mi corte de peso y preparación”, continuó Khabib. “Un factor importante en esa fuerza fue el inmenso apoyo de mis fanáticos. Mi padre y yo siempre nos encontrábamos con fans cuando llegamos al aeropuerto. Esta vez pensamos que sería mejor no reunir a mucha gente. Dada esta oportunidad, me gustaría agradecerles por el apoyo emocional. Daguestán no siempre muestra la mejor imagen en la televisión e Internet, (por lo que) me motiva mucho cuando mis victorias aportan positividad a nuestra gente “.