Sean O’Malley ha vuelto a crear una gran polémica, sobre todo en tiempos en los que las discusiones de género están a la orden del día.
El peleador de peso gallo del UFC, habló del mal momento que vive el deporte femenil y lanzó un particular consejo al sugerirle a los directivos de la empresa crear una promotora especial solo para atender las divisiones de mujeres.
Por supuesto, en las redes sociales hubo opiniones divididas al respecto y estuvieron aquellos que consideraron la movida como discriminatoria y aquellos que lo vieron como algo positivo teniendo en cuenta las “horas bajas” que se viven tras el retiro de Amanda Nunes.
“Sugar” hasta tendría el nombre para esa promotora femenil, inspirada en el baloncesto:
“¿Qué pasaría si, como sucede en otros deportes, hubiera un ‘WUFC’? Es decir, un UFC femenino. ¿Y si las chicas tuvieran su propio espacio? ¿Duraría? ¿Serían capaces de vender PPV de esa manera? ¿Llenarían una arena ellas solas? Solo estoy preguntándolo.
¿Y si realmente se creara el WUFC? Al final del día, seguiría siendo propiedad del UFC, seguiría estando encabezado por Dana White y todo eso. Estarían impulsando estas peleas y promoviéndolas ellas mismas. ¿Creen que funcionaría?”.
(Sean O’Malley)
Siguiendo sus conceptos, O’Malley agregó que la iniciativa, por polémica que suene, podría ser una solución para hacer crecer la industria femenina de Deportes de Combate y no solo un método para “despegarse” de los varones como algunos lo interpretaron:
“No estamos diciendo que las peleas femeninas sean malas. Estamos hablando desde un punto de vista del negocio del entretenimiento. Mira la WNBA y mira la NBA. Ambas conviven juntas. Hay algunas peleas de chicas que son muy entretenidas. Entonces, podría funcionar.
Es decir, WNBA – WUFC, es algo que me gustaría. Creo que sería interesante. No estamos hablando de habilidades, ellas son muy, muy hábiles. Hablo desde una perspectiva del puro entretenimiento. Como Oh, no puedo esperar para ver esta pelea’. Eso es lo que se necesita volver a generar”.
(Sean O’Malley)
Recordemos que, en la actualidad, con el retiro de Amanda Nunes, se ha abierto una alerta roja en torno al futuro y la salud de las divisiones femeniles del UFC.
Con la salida de la GOAT ya se confirmó que se dará de baja a la casi inexistente categoría de peso pluma y con respecto a las ventas de PPV, sin la “Leona”, ya preocupa cómo volver a generar ese valor.
Eso sin contar que otras estrellas como Valentina Shevchenko, que también están en la etapa final de su carrera. Sin dudas, se viven tiempos de transición pero, no por ello, habría que interpretarlo como algo negativo.