4 de abril de 2014. Hasta esa fecha hay que retroceder para encontrar la última sumisión de Yair Rodríguez en su carrera como peleador, previo a su pelea contra Josh Emmett.
En aquella ocasión, “El Pantera” logró un hermoso armbar ante Ángelo Duarte, en la promotora NP, cuando solo tenía 21 años.
Desde entonces pasó casi una década para que Yair (15-3) repitiera la fórmula y por tal razón, se dispararon muchas preguntas: ¿por qué tardo tanto en someter a un rival en el UFC? ¿Veremos más sumisiones del “Pantera” dentro de la jaula? ¿Qué tiene para dar como cinturón negro de BJJ?
Todo eso y más, respondió el mexicano en su paso por La Hora de las MMA, con Ariel Helwani:
“No es algo que me preocupa que recién ahora logré mi primera sumisión en UFC. Supongo que todo forma parte de las situaciones que se dan en cada pelea. Yo, afortunadamente, no me caracterizo por ser un peleador unidimensional así que tengo muchas herramientas para explotar. Yo siempre busco, durante mis peleas, cualquier tipo de estrategia que me pueda provocar una ventaja. Si veo una sumisión por ahí, tengan por seguro que iré a buscarla. Pero todo se trata de ser inteligente. Si mi rival es un peleador fuerte, con buena defensa de sumisiones, no tendría sentido que me cansara intentando buscara una. Buscaría otra forma de lograr la ventaja”
(Yair Rodríguez)
Evidentemente, si Yair Rodríguez logra sumarle a su magnífico striking un poder de sumisión como el que mostró ante Josh Emmett, estaremos en presencia de un atleta que puede marcar una diferencia. Ahora se le vendrá, la pelea por unificación del título de peso pluma contra Alex Volkanovski y, para suerte del fandom latino, hay algo que viene quedando claro: “El Pantera” está pasando el mejor momento de su carrera.
RELACIONADO: Yair Rodríguez responde qué valor “real” le otorga al titulo interino de peso pluma