Anuario 2021 I Los diez peleadores latinos más destacados del año

Desde que la “semilla” de los latinos fue plantada en el “suelo” de las MMA, el “árbol” de talentos no ha dejado de germinar y esparcir sus frutos por todas las promociones.

Tanto en UFC, la casa madre de las Artes Marciales Mixtas a nivel global, como en las promotoras faros de la escena local -Lux Fight League, por ejemplo-, cada vez son más las estrellas latinoamericanas que se destacan en lo más alto.

RELACIONADO: ANUARIO 2021 I UFC: LOS CINCO MEJORES KO DEL AÑO

Desde El Rocktagono, siguiendo el repaso de fin de año, extendemos la propuesta y te dejamos un ranking con los diez mejores peleadores latinos del año. ¿El orden del ranking? El orden…¡se los das tú! Porque, para nosotros, todos son números 1. Responde en nuestros comentarios, y escoge tu favorito…

Anuario 2021 I Los diez mejores peleadores latinos del año

1.- Brandon Moreno (México)

Sin lugar a dudas, el hombre del año. Brandon Moreno logró coronarse como el primer mexicano ciento por ciento nacido en esas tierras, en llegar a lo más alto de UFC: campeón de peso mosca venciendo, nada más ni nada menos, que al durísimo Deiveson Figueiredo. El discurso de Moreno, acerca de las “sueños cumplidos”, es una de las postales más bellas que nos ha dado el deporte. En enero se viene el cierre de trilogía pero…dejen a Brandon disfrutar en paz.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Brandon Moreno (@theassassinbaby)

2.- Alessandro Costa (Brasil)

Y si hablamos de peso mosca con sangre mexicana, como Brandon Moreno, también tenemos que decir que Costa, pese a ser “azteca por adopción”, representó muy bien a los dos países: México y su cuna, Brasil. La estrella de LUX Fight League selló un año asombroso, con victoria ante Jorge Calvo y “Lokote” González. Lleva dos defensas de su título y es de los mejores peleadores de las 125 libras del continente.

3.- Ignacio Bahamondes (Chile)

No se preocupen, que Chile también tiene su representante. “La Jaula” Bahamondes, de gran paso por LUX Fight League, logró su boleto a UFC a través del DWCS en noviembre del año pasado y, en 2021, rápidamente encontró su lugar en la promotora. Tuvo uno de los KO más bonitos del año, con aquella patada gloriosa ante Roosevelt Roberts y se ha ganado un espacio en éste ranking a fuerza de coraje. Ah, como si fuera poco: apenas tiene 24 años.

4.- Julianna Peña (Venezuela)

Si Brandon Moreno fue el “hombre” del año, Julianna fue “la mujer”. Peña derrotó a Amanda Nunes en una pelea histórica por el cinturón de peso gallo y se consagró como la primera venezolana en levantar una corona. Probablemente, la mejor peleadora femenina del 2021.

5.- Marlon Vera (Ecuador)

El crédito de Ecuador no podía faltar: “Chito” Vera derrotó a Frankie Edgar y firmó uno de los KO del año. De yapa, se sumó al Top Ten del ranking de peso gallo (está octavo). Un año que lo mostró pletórico si tenemos en cuenta que, previo a eso, había regalado una “guerra” ante Davey Grant. Crece cada vez más…

6.- Daniel Zellhuber (México)

Otro mexicano que ha dejado estampado su nombre en letras doradas. Al igual que el chileno Bahamondes, ubicado en ésta lista, Zellhuber no solo es “presente” (razón por la cual lo mencionamos, obvio) sino “futuro”: logró una pelea fenomenal en LUX, ante Jafeth Herrera, que lo puso en la mira de UFC. Y, gracias al Dana White Contender Series, se ganó su pasaje a la “casa madre” de las MMA. Está invicto como profesional: 12-0. Tuvo el mejor año de su carrera. Y el más feliz.

7.- Lupita Godínez (México)

“Loopy” ha demostrado dos cosas que todo peleador debería tener como prioridad: 1) agallas para tomar cualquier clase de “short notice” 2) eficiencia para saber aprovecharlos. Con solo 28 años recién cumplidos, la mexicana -radica en USA- saltó a UFC desde LFA y su aterrizaje fue más que provechoso: récord de cuatro peleas en 2021 (¡muchísimo!), con un saldo equilibrado de dos victorias y dos derrotas. De ella, se espera muchísimo y recién hemos visto solo un puñado de su categoría.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Loopygodinez (@loopygodinez)

8.- Charles Oliveira (Brasil)

¿Cómo no poner al “fenómeno” brasileño en ésta lista? Resulta obvio pero…merecido. “Do Bronx” derrotó a Michael Chandler para ponerse la corona de peso ligero en la era “post Khabib” y, como si no bastara, luego venció a Dustin Poirier para grabar su nombre con más fuerza. El brasileño lleva diez victorias seguidas en UFC, ¡y eso que casi fue despedido hace unos años, cuando competía en peso pluma! Una reivindicación grande como el Amazonas.

9.- Glover Teixeira (Brasil)

Nadie se animaría a llamarlo “una revelación” ni mucho menos. Incluso, con sus 40 años, parece raro que comparta espacio con gente de 24, 25 0 28. Pero, ¿cómo dejar afuera del repaso al brasileño? ¿Cómo no mencionar a un campeón que se consagró recién a las cuatro décadas? El nuevo Rey del peso semicompleto, también tiene su mención de honor.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de gloverteixeira (@gloverteixeira)

10.- Iván Valenzuela (Mexicano)

La “pequeña” (por su edad) o “gran”(por su tamaño) joya de LUX no podía no tener su aparición aquí: “Bam Bam” se consagró como el primer campeón mediano de la organización y derrotó, encima, al número 1 de las 170 libras a nivel latino, para quitarle ese lugar, hablamos de su victoria ante Ricardo Centeno. Valenzuela es puro poder y su récord no tiene nada que envidiarle a los Top: 8 victorias y solo 1 caída. Nunca fue noqueado y tiene muchísimo futuro: acaba de soplar las 29 velitas. Campeón para rato.

RELACIONADO: LAS CINCO TRANSFORMACIONES FÍSICAS MÁS IMPRESIONANTES DE CONOR MCGREGOR EN SU CARRERA

 

¿Y tú, con cuál de todos ellos te quedas? Responde en nuestras redes.