Cinco estrellas de UFC que fueron acusados de dopaje sin ninguna evidencia oficial

En el mundo de las MMA, las acusaciones de “dopaje” suelen vestir diferentes clases de prendas: algunos peleadores las utilizan como método de desarticular al rival o trash-talk, otros para encubrir sus propias debilidades y “abrir el paraguas” frente a una posible derrota y, un porcentaje mínimo, como verdadera denuncia ante las autoridades de USADA.

RELACIONADO: ¿QUÉ ES EPO? LA CONTROVERSIAL SUSTANCIA PROHIBIDA QUE PUSO EN JAQUE LA CARRERA DE TJ DILLASHAW

En la mayoría de los casos, esta clase de “ataques” entre peleadores, suelen carecer de evidencia comprobable y se sostienen, apenas, por indicios vagos o extraños. Lo cierto es que, especialmente las grandes estrellas de UFC, prácticamente se han acostumbrado a convivir con esa inestabilidad mediática que reina en el deporte de alto rendimiento, y lo tienen asumido: afortunadamente, solo USADA tiene la última palabra. Y, todavía, hay presunción de inocencia…hasta que se demuestre lo contrario.

El Rocktagono, te presenta cinco casos de peleadores (UFC) que fueron señalados por otros colegas, de utilizar sustancias prohibidas:

Kamaru Usman es acusado de usar “EPO” por Colby Covington

Éste es el caso más reciente: el ex campeón interino de peso wélter, acusó a su colega y “verdugo”, Kamaru Usman de “ser el CEO de la EPO” y de haberla usado “durante toda su carrera”. Viniendo de Covington, las palabras pierden peso ya que, habitualmente, suele tener esa clase de arranques. Sin embargo, seguramente al nigeriano, actual rey de las 170 libras, le hayan caído mal esas declaraciones. Recordemos que EPO es una sustancia que genera el cuerpo pero que, en el mundo del dopaje, se usa de forma artificial como potencializador para obtener mejor rendimiento.

Israel Adesanya aparece con un pecho inflado y Paulo Costa se burla

El brasileño Paulo Costa, que tuvo una catastrófica derrota en su duelo ante Israel Adesanya por el cinturón de peso mediano en UFC 253, utilizó una anomalía en el cuerpo de su rival para denunciarlo por dopaje públicamente. La cosa sucedió debido a que el nigeriano apareció, el día de la pelea, con un pecho claramente inflado: según sus propias palabras, debido a una lesión. Pero “Borrachinha” aprovechó “esa foto” para sembrar en el aire la duda sobre si Adesanya estaba usando esteroides o no. Sabemos que algunas sustancias que llevan las hormonas al límite, puede causar esa clase de desbarajustes en el cuerpo del hombre. Lo extraño es que Paulo Costa ya sufrió, en carne propia, algunos rumores de dopaje (lo veremos más abajo) y, de todos modos, le lanzó una acusación de ese tamaño a su colega…

Johny Hendricks, mirado de “reojo” por sus colegas, tras el ascenso de USADA

Otro luchador que, si bien nunca falló una prueba de drogas durante su carrera en UFC, igualmente debió vivir con los prejuicios de dopaje, fue el ex campeón de peso welter de UFC Johny Hendricks. El norteamericano llegó a UFC en 2009 e hizo una carrera fantástica que lo llevó hasta el título en el 2014. En el camino, barrió a rivales como Carlos Condit, Jon Fitch y Martin Kampmann. Pero ‘Bigg Rigg’ fue visto como un luchador sospechoso por muchos de sus colegas, debido a que se negó a someterse a pruebas de drogas más estrictas antes de su pelea por el título con Georges St-Pierre en UFC 167. Esto es cuando USADA recién comenzaba a meterse, de lleno, y a controlar las MMA.  Casualmente (o no), conforme USADA ganó terreno, la carrera de Hendricks empezó a declinar: fue una de las estrellas más notables en sufrir una caída importante en su forma, tanto es así que perdió cinco de sus últimas siete peleas de UFC antes de su retiro de 2017. El peleador revelaría que la decisión fue apoyada, también, por la persecución que sentía por parte de USADA.

Paulo Costa un “animal repleto de anabólicos” según Israel Adesanya

Y bueno: es que Israel Adesanya, tampoco es un santo, ¿verdad? Si más arriba hablábamos de las dudas que sembró Costa en torno al “pecho inflado” del nigeriano, también “nobleza obliga” recordar que, en la previa, el brasileño sufrió varias denuncias de parte de Adesanya y su equipo. Con Costa no hay que caer en el clásico error de “dejarse llevar” por las fotos: un peleador puede lucir una forma fenomenal y hacer unos enormes cambios de peso, sin la necesidad de recurrir a drogas. Es cierto que a veces pueden mostrarse “anti-naturales” esos desniveles pero estamos hablando de profesionales de alto rendimiento. De cualquier manera, desde su debut hasta el día de hoy, Costa aún sigue siendo marcado de cerca por la prensa y los colegas. O bien Paulo Costa tiene el físico de un verdadero “Dios” clásico o aquí hay algo que no cierra…

“Voy a hacerlo estallar antes de que USADA lo haga. Entonces, lo voy a golpear. Y luego, cuando sea atrapado por la USADA en el futuro, diré, que incluso logré ganarle cuando estaba con esteroides. Eso sería una gran historia “, Adesanya sobre Costa.

Georges St. Pierre: la perfección tiene su precio

El título lo dice todo: ser perfecto (o casi) en el mundo del deporte, genera amores…pero también odios. Durante años se intentó crear el rumor de que GSP, leyenda del peso wélter de UFC, había conseguido sacar tanta ventaja por el uso de sustancias prohibidas. Quizás, esa imagen de atleta carismático, sano, educado y comedido que tenía Georges St. Pierre despertaba, en algunos colegas, ciertos pensamientos negativos o envidias. Pero, pese a todo, GSP jamás faltó a un control de USADA y, mejor aún, siempre los pasó con soltura. De hecho, es considerado “el campeón más limpio” en la historia de UFC. Haters gonna hate.

 

“Nunca tomé esteroides en mi vida. Superé pruebas olímpicas. TRT, drogas, etc.” (Georges St. Pierre).

RELACIONADO: ¡REVANCHA CALIENTE! COLBY COVINGTON ACUSA A KAMARU USMAN DE DOPAJE: “ES EL CEO DEL EPO…”

¿Y tú, qué opinas de ésta lista? ¿Confías en la transparencia de éstos peleadores y del sistema anti-dopaje de UFC? Responde en nuestras redes.